Uno de cada cuatro hombres Los mayores de 30 años tienen niveles bajos de testosterona, y la mayoría ni siquiera lo saben. La prevalencia de niveles bajos de testosterona es aún mayor en hombres mayores de 50 años. Los síntomas suelen ser leves al principio. Se puede experimentar disminución de la energía, menor deseo sexual, cambios de humor, pérdida de masa muscular o dificultad para concentrarse, entre otros.
Medbox: no vuelva a ordenar los medicamentos
La mayoría de los hombres atribuyen estos síntomas al estrés o a los efectos normales del envejecimiento. Sin embargo, existe la posibilidad de que una disminución de la testosterona sea la causa. Algunos síntomas son normales con el envejecimiento, pero un nivel bajo de testosterona puede tener un impacto significativo en la calidad de vida. La testosterona no es solo una hormona sexual, sino que se considera una hormona maestra importante (similar a la hormona tiroidea). Una deficiencia puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades metabólicas.
Entonces, ¿cómo saber cuándo es el momento de actuar? Este artículo destaca las señales a las que prestar atención y cuándo considerar la terapia de reemplazo de testosterona.
Signos de niveles bajos de testosterona
Testosterona baja, también conocida como Testosterona bajaPuede afectar diversas áreas de la salud masculina. Los signos comunes incluyen:
1. Bajo deseo sexual
El síntoma más común y evidente de niveles bajos de testosterona es la disminución del deseo sexual. Las caídas ocasionales de la libido son normales, pero si notas una disminución persistente que afecta tus relaciones o tu autoestima, podría ser un signo de niveles bajos de testosterona, especialmente si se acompaña de otros síntomas como fatiga o disfunción eréctil.
2. Fatiga
La testosterona juega un papel vital en Aumentar la energía de forma naturalCuando los niveles son bajos, la capacidad del cuerpo para mantenerse alerta y recuperarse de las actividades diarias disminuye. A diferencia de la fatiga típica causada por el exceso de trabajo o el estrés, este tipo de agotamiento suele persistir, incluso después de una noche de sueño completo. Si presenta baja energía persistente a pesar de un descanso adecuado, puede consultar con su médico de cabecera para determinar si es necesario controlar sus niveles de testosterona.
3. Depresión o cambios de humor
La testosterona afecta a neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, que intervienen en la regulación del estado de ánimo. Cuando es baja, el bienestar emocional puede verse afectado negativamente. Si de repente te vuelves más emocional, retraído o experimentas cambios de humor, podría ser un signo de niveles bajos de testosterona.
4. Pérdida de masa muscular
La testosterona es una hormona esencial para desarrollar y conservar la masa muscular. Unos niveles bajos pueden causar una reducción de la masa muscular, incluso si eres activo. En casos graves de niveles bajos de testosterona, puedes incluso experimentar debilidad muscular generalizada. Podrías tener dificultades para ganar músculo en el gimnasio o perder fuerza con mayor facilidad con el tiempo. Si sientes que te esfuerzas, pero tus entrenamientos son menos efectivos, podría deberse a un nivel bajo de testosterona.
5. Aumento de la grasa corporal
El desequilibrio hormonal puede cambiar la forma en que el cuerpo almacena la grasa y dificultar la pérdida de peso. La falta de testosterona es una causa común de... ginecomastiao aumento del tejido mamario debido a una disminución de la testosterona en relación con el estrógeno. Si nota que está acumulando más grasa en la zona abdominal o que desarrolla un exceso repentino de tejido mamario, es posible que tenga niveles bajos de testosterona.
6. Disfunción eréctil

La disfunción eréctil (DE) puede ser consecuencia de niveles bajos de testosterona. Esto se debe a que un nivel bajo de testosterona puede afectar la fuerza y la frecuencia de las erecciones. Los hombres con niveles bajos de testosterona también experimentan una reducción en el número de erecciones espontáneas, incluyendo la erección matutina.
7. Osteoporosis
Los niveles bajos crónicos de testosterona también pueden aumentar el riesgo de osteoporosisLa testosterona desempeña un papel importante en el mantenimiento de la formación y mineralización ósea. Si presenta osteopenia u osteoporosis antes de los 65 años según la densitometría ósea, controlar su nivel de testosterona puede ser útil para descartar una posible contribución de este desequilibrio hormonal.
¿Qué es la terapia de reemplazo de testosterona (TRT)?
Si las modificaciones en el estilo de vida, el sueño y una alimentación sana no mejoran los síntomas asociados con los niveles bajos de testosterona, es recomendable considerar un tratamiento médico para encontrar alivio. Afortunadamente, existe un tratamiento médico que podría ayudarte a recuperar tu equilibrio hormonal natural. Se conoce como terapia de reemplazo de testosterona (TRT).
La TRT se presenta en diversas presentaciones, como inyecciones, geles, parches, gránulos o formulaciones orales. Este tratamiento puede mejorar el estado de ánimo, la libido y la energía. También puede ayudar a desarrollar o mantener la masa muscular. Sin embargo, no es adecuada para todos. Por lo tanto, es fundamental consultar con un profesional médico de confianza antes de iniciar cualquier plan de tratamiento.
Cuándo considerar la terapia de reemplazo de testosterona
Es posible que desee considerar la TRT si:
1. Los análisis de sangre muestran que su testosterona total está constantemente por debajo de 300 ng/dl.
Sus niveles de testosterona pueden variar a lo largo del día. Pero si su nivel de testosterona es constantemente bajo, su médico podría diagnosticarle con... hipogonadismo, especialmente si sus niveles son inferiores a 300 nanogramos por decilitro (ng/dl). Con frecuencia, su médico también podría revisar su nivel de testosterona libre (si es < 6 pg/ml, también se considera un nivel bajo).
Para mayor seguridad, su médico probablemente le solicitará análisis de sangre matutinos, ya que la testosterona suele alcanzar su nivel máximo por la mañana. Generalmente, se necesitan dos resultados de testosterona baja por separado para hacer el diagnóstico. Si los resultados de laboratorio confirman que sus niveles de testosterona son bajos y presenta síntomas relacionados, el médico podría recetarle TRT. Si comienza con TRT, su médico podría considerar controlar su hemograma y nivel de testosterona regularmente para asegurar una respuesta adecuada al tratamiento y para supervisar su seguridad.
Sus recetas clasificadas y entregadas
2. Has tenido síntomas de niveles bajos de testosterona durante varios meses.
Todos experimentamos bajones ocasionales de rendimiento. Pero cuando síntomas como la confusión mental y la pérdida muscular persisten durante meses o años, es señal de que tus hormonas probablemente estén desequilibradas.
Los síntomas crónicos durante un período prolongado son una señal inequívoca de que sufres un desequilibrio hormonal, no un simple síntoma pasajero. No esperes a que la situación empeore, ya que la intervención temprana a menudo puede detener la espiral descendente y ayudarte a sentirte normal de nuevo.
3. Los síntomas están afectando tu calidad de vida
Si los síntomas relacionados con la baja testosterona empiezan a afectar tu vida diaria, suele ser una clara señal de que necesitas intervención médica. Puedes empezar a evitar las interacciones o relaciones sociales, perder el interés en el trabajo o perder la motivación en aficiones que antes disfrutabas.
Aunque algunos síntomas puedan parecer leves al principio, pueden acumularse gradualmente y afectar la salud mental, la fuerza física y el bienestar emocional general. En este punto, es importante hablar sobre la TRT con su profesional de la salud.
4. Los cambios en el estilo de vida no han ayudado
La mayoría de los médicos le sugerirán que mejore su sueño, cambie su dieta y haga ejercicio. También le enseñarán Cómo manejar el estrésPero si ya has realizado estas mejoras en tu estilo de vida y aún te sientes mal, un nivel bajo de testosterona podría ser la causa subyacente.
La TRT no sustituye una vida sana, pero puede ser un complemento eficaz si su cuerpo no produce suficiente testosterona de forma natural. Si ha realizado el tratamiento pero no ha notado mejoras significativas, es razonable considerar opciones de tratamiento que puedan ayudarle a restablecer el equilibrio.
Reflexiones finales sobre la terapia de reemplazo de testosterona
La terapia de reemplazo de testosterona no es para todos, pero si eres un buen candidato, la TRT puede ser la clave para encontrar alivio y recuperar la confianza. Si llevas un estilo de vida saludable, pero empiezas a notar síntomas de niveles bajos de testosterona, consulta con tu médico para ver si la terapia de reemplazo de testosterona es la opción adecuada para ti.