Volver atrás

9 beneficios de la terapia de masaje para personas mayores

6 min leer

ryo-sanabria-hi_3

Revisado

por Dr. Ryo Sanabria

massage

¿Y si una de las maneras más efectivas de combatir los efectos del envejecimiento no se encontrara en un frasco de pastillas, sino en las manos expertas de un masajista? La terapia de masaje puede no sonar como "medicina", pero sus beneficios son reales. 

Medbox: simplifique su rutina de prescripción

Comenzar

Una presión suave y manual puede estimular la circulación, reducir la rigidez y aliviar la tensión. Además, es posible que duermas mejor, te despiertes con menos dolores y sonrías más. Sigue leyendo para descubrir cómo la terapia de masaje puede beneficiar tu cuerpo y tu mente.

Por qué las personas mayores pueden beneficiarse de la terapia de masaje 

Aquí tienes nueve maneras en que la terapia de masaje puede mejorar el bienestar de las personas mayores: 

1. Mejora de la circulación

Con la edad, la circulación sanguínea se ralentiza, lo que puede contribuir a la sensación de fatiga, letargo o frío. Se cree que el masaje mejora la circulación mediante la compresión y relajación alternadas de los músculos, lo que facilita el aporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos. 

En un estudio, Se ha demostrado que una sola sesión de masaje lumbar mejora el flujo sanguíneo en la zona tratada, lo que reduce la fatiga subjetiva. Si bien esta evidencia es localizada y de corta duración, y se obtuvo con una muestra relativamente pequeña (solo 29 hombres sanos), sugiere que las sesiones regulares de masaje terapéutico podrían tener efectos beneficiosos en personas mayores al mejorar el flujo sanguíneo periférico y la función vascular, y prevenir la acumulación de líquido que puede causar hinchazón en las piernas y los pies.

2. Reducción de la rigidez articular

¿Te levantas por la mañana con las articulaciones rígidas y crujientes? La terapia de masaje puede ayudarte a aliviar esta rigidez. Una manipulación suave alrededor de las articulaciones puede ayudar a mejorar el movimiento de líquido sinovial (el lubricante natural que mantiene tus huesos amortiguados). 

investigación científica Los resultados muestran que los participantes que recibieron masajes específicos pueden experimentar una reducción del dolor articular y una mayor amplitud de movimiento. Si bien la mayoría de los estudios se centraron en las rodillas, estos resultados sugieren que, para las personas mayores que padecen artritis o movilidad reducida, los masajes regulares pueden facilitar actividades cotidianas como agacharse, caminar y vestirse.

3. Mayor flexibilidad y movilidad

El masaje actúa tanto sobre los músculos como sobre el tejido conectivo circundante, ayudando a aliviar la tensión y a reducir las adherencias que pueden limitar el movimiento. Cuando se combina con ejercicios suaves como Marcha nórdica para adultos mayores, La terapia de masaje puede promover una mayor flexibilidad y equilibrio. 

Las sesiones regulares pueden ayudar a que tus músculos y tendones se relajen y flexibilicen, lo que podría facilitar y mejorar la coordinación de tus movimientos. Con el tiempo, tu cuerpo se tonificará, brindándote mayor seguridad en tu movilidad. Incluso los estiramientos suaves pueden resultar más fáciles después de una sesión de masaje, ya que tus músculos estarán flexibles y preparados para un movimiento delicado. 

4. Reducir los niveles de estrés y ansiedad

El masaje puede tener un poderoso efecto tanto en el cuerpo como en la mente. El trabajo rítmico y firme sobre los músculos puede ayudar a reducir el cortisol (la hormona del estrés) y a aumentar la serotonina y la dopamina, neurotransmisores que contribuyen a la regulación del estado de ánimo. Aplicar un masaje suave y otras técnicas puede tener un efecto beneficioso. Consejos para el manejo del estrés en personas mayores Ayuda a promover la calma y la conexión interpersonal.

Recibir masajes con regularidad también puede ayudar a formar buenos hábitos, lo que puede reducir la ansiedad, combatir el bajo estado de ánimo y evitar que el estrés diario o los dolores te abrumen. Con el tiempo, las sesiones regulares pueden ayudarte a reducir la carga mental y la tensión corporal durante todo el día y la noche.

5. Mejor calidad del sueño

senior-sleep

¿Tiene problemas para dormir toda la noche? El masaje puede ayudarle a relajar el cuerpo, reducir la tensión muscular y promover un estado de calma al ayudar a su cuerpo a entrar en un estado parasimpático (también conocido como "descanso y digestión").

En uno estudiar, Quienes reciben masajes afirman conciliar el sueño con mayor facilidad y experimentar un sueño más profundo y reparador. Si bien la evidencia directa en adultos mayores es más limitada, el masaje puede ayudar a relajar los músculos tensos y calmar la mente, lo que permite conciliar el sueño de forma natural y despertarse revitalizado en lugar de aturdido.

6. Sistema inmunitario más fuerte

Un sistema inmunitario saludable es fundamental para mantenerse sano al envejecer, y el masaje puede ser de gran ayuda. Aplicar una ligera presión sobre la piel puede aumentar la circulación en el sistema linfático (la red natural del cuerpo para eliminar toxinas y fortalecer el sistema inmunitario). 

Por ejemplo, en un estudio realizado con adultos mayores y publicado en la Revista Internacional de Investigación Ambiental y Salud Pública, las sesiones de masaje tailandés tradicional redujeron los niveles de linfocitos T disfuncionales (los glóbulos blancos que combaten las infecciones). Gracias a sus efectos sobre el sistema inmunitario, el masaje podría contribuir a reducir la inflamación y facilitar una recuperación más rápida de las infecciones. 

Sus recetas clasificadas y entregadas

Más información

7. Mayor equilibrio y coordinación

Con la edad, el sentido del equilibrio puede empezar a disminuir, pero la terapia de masaje puede ayudarte a sentirte más conectado a la tierra. Al mejorar la conciencia corporal y la respuesta muscular, el masaje estimula los propioceptores, los sensores internos del cuerpo que te mantienen orientado en el espacio. 

Combinar una terapia de masaje suave con ejercicios sencillos de equilibrio Puede fortalecer los músculos estabilizadores alrededor de los tobillos, las rodillas y las caderas. Con el tiempo, esto se traduce en menos inestabilidad, mayor seguridad al subir escaleras y menor riesgo de caídas.

8. Recuperación más rápida de lesiones o cirugías

El masaje también puede ayudar en la recuperación si te estás recuperando de una caída o un reemplazo articular. estudiar Entre los pacientes sometidos a cirugía ortopédica, aquellos que recibieron masajes terapéuticos tendieron a reportar menos dolor y mostraron una recuperación más temprana de la movilidad que aquellos que no recibieron masajes. 

La terapia manual especializada también puede ayudar a descomponer el tejido cicatricial y prevenir adherencias al atraer sangre rica en nutrientes a los tejidos en recuperación.

9. Mejora del estado de ánimo y la claridad mental 

El masaje puede ayudar a reducir esa sensación de confusión mental que dificulta la concentración y el buen ánimo. La presión lenta y rítmica del masaje activa el sistema nervioso parasimpático y calma la mente. También libera la tensión muscular, que puede agotar tu energía. 

Los efectos en el estado de ánimo y la capacidad de atención pueden ser inmediatos, incluso si todavía estás en la camilla de masaje. Los pensamientos se sienten más organizados. Las decisiones parecen más manejables. Y resulta más fácil ignorar las pequeñas irritaciones. 

Conclusión

El masaje es excelente para relajarse y para el bienestar general. Mejora la circulación sanguínea, alivia las molestias en las articulaciones y aumenta la agudeza mental. Cuanto más conectado a la tierra te sientas, mejor dormirás y más fácil te resultará moverte sin rigidez.

¿Cuida a un ser querido?

Comparta este recurso con
las personas que amas.

Happy Couple

¿Te gusta lo que ves?

Añade algún contenido de tu
propio de escribir una reseña.

Leer comentarios

Descubra, conecte y participe: ¡suscríbase a nuestro boletín!

es_MXSpanish