Con la edad, nuestro cuerpo se vuelve menos capaz de absorber los nutrientes necesarios para mantenerse sano, y es ahí donde los zumos naturales pueden resultar útiles. Un vaso de zumo fresco proporciona una fuente fácil y concentrada de vitaminas, minerales y antioxidantes.
Sus recetas clasificadas y entregadas
Algunos jugos pueden aportar nutrientes esenciales que nutren las células y te mantienen con energía. Los jugos también pueden ayudar a aliviar el dolor articular, mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunitario.
10 beneficios de los jugos para adultos mayores
Los jugos ofrecen muchas ventajas a los adultos mayores que no pueden consumir los ingredientes como alimentos enteros. Aquí presentamos 10 de los principales beneficios de los jugos que pueden marcar la diferencia para los adultos mayores que carecen de los nutrientes que estos aportan:
1. Refuerza el sistema inmunitario
El envejecimiento afecta al sistema inmunológico, pero las investigaciones muestran que los zumos pueden proporcionar cierta ayuda. Un estudio de investigación de revisión Se descubrió que los adultos mayores que bebían jugos de frutas cítricas a diario (ricos en nutrientes como la vitamina C, el folato y los flavonoides llamados flavanonas, como la hesperidina) experimentaron una disminución de la inflamación y un aumento de la función de las células inmunitarias.
En los adultos mayores, los antioxidantes y micronutrientes del jugo de cítricos fortalecen las barreras del organismo (como las mucosas) y la respuesta inmunitaria. Por lo tanto, un vaso de jugo recién exprimido puede aportar importantes beneficios al sistema inmunitario, ya que el cuerpo no siempre obtiene todos los nutrientes necesarios solo de los alimentos cocinados.
2. Mejora la digestión
Con la edad, nuestro sistema digestivo se vuelve menos eficiente. Una forma de aliviar la carga sobre el sistema digestivo es mediante los jugos. un ensayo controlado, Beber un zumo de frutas y verduras que conserva los nutrientes cada día durante 3 semanas aumentó la diversidad de la microbiota intestinal y elevó los niveles de bacterias beneficiosas como Faecalibacterium. Nota: se trataba de una porción de 400 ml (aproximadamente 13,5 onzas), consumida una vez al día, que contenía col rizada, brócoli, manzana y limón. Por lo tanto, cabe señalar que era una porción moderada de zumo.
Este cambio en la dieta también se asoció con mejoras en los síntomas intestinales, como el estreñimiento, la diarrea y la fatiga. Para los adultos mayores, los jugos pueden mejorar la salud intestinal, facilitar la digestión y ayudar al cuerpo a absorber mejor los nutrientes. Si bien no deben reemplazar la fibra y otros nutrientes importantes de los alimentos integrales, pueden brindar un pequeño impulso a la salud intestinal cuando la digestión comienza a ser un problema. Al preparar jugos, puede ser beneficioso agregar la pulpa/fibra si la textura le resulta agradable.
3. Aumenta los niveles de energía
Los jugos son una excelente manera de aumentar la energía. Al prepararlos, le proporcionas a tu cuerpo vitaminas, minerales y fitonutrientes de rápida absorción que pueden ayudar con la función celular y el metabolismo. Cuando se combinan con algunos entrenamiento de resistencia Para los adultos mayores, los nutrientes de su jugo pueden ayudar a reparar los músculos y a mantener el cuerpo con energía.
Además de ayudar a reducir la fatiga, los jugos proporcionan nutrientes fácilmente asimilables que el cuerpo puede utilizar rápidamente. Dado que la digestión tiende a ser menos eficiente con la edad, los jugos de frutas y verduras ofrecen una manera práctica de complementar la ingesta de nutrientes.
4. Favorece la salud articular
Los zumos también pueden ayudar a mantener las articulaciones flexibles y menos inflamadas con el tiempo. revisión científica Se informó que los jugos de frutas y verduras tienen actividad antiinflamatoria y antioxidante para proteger el tejido conectivo y disminuir los marcadores que causan estrés en las articulaciones.
Por ejemplo, los zumos cítricos con bioactivos como la hesperidina y la naringenina disminuyeron la expresión de citocinas inflamatorias y moléculas de adhesión en estudios con células humanas y animales. Si sufres de rigidez, movilidad reducida o los primeros síntomas de artritis, un zumo diario con estos bioactivos puede brindarte un alivio suave, además de tus ejercicios de movilidad y fortalecimiento.
5. Favorece la salud del corazón
Los zumos también pueden ser buenos para el corazón a medida que envejecemos. un artículo de revisión, Los investigadores demuestran que beber zumos de frutas y verduras mejora la presión arterial y los niveles de colesterol. Esto se debe a los polifenoles, las vitaminas y los minerales presentes en el zumo, que ayudan a mantener las arterias flexibles, reducen la acumulación de placa y favorecen una circulación sanguínea saludable.
Para los adultos mayores, sustituir algunos postres o refrigerios procesados por jugos nutritivos puede brindar importantes beneficios para el corazón. Sin embargo, es importante tener en cuenta el alto contenido de azúcar en los jugos, ya que puede contrarrestar estos beneficios. Se recomienda optar por mezclas que incluyan vegetales y frutas ricas en fibra, sin azúcar añadida.
Medbox: no vuelva a ordenar los medicamentos
6. Mejora la salud de la piel
Los zumos pueden ayudar a mantener una piel sana y resistente, lo cual es particularmente importante dado que la producción de colágeno disminuye naturalmente con la edad y se acumula el estrés oxidativo. estudios clínicos Sugieren que los zumos de frutas con alto contenido en carotenoides y polifenoles aumentan el contenido antioxidante de la piel en los sujetos de prueba.
El consumo regular de estos jugos puede fortalecer las defensas de la piel contra el daño UV y ayudar a reducir los signos de envejecimiento, como las líneas de expresión y la textura áspera. Para los adultos mayores, incorporar verduras frescas ricas en carotenoides (como zanahorias y espinacas) y frutas (como bayas y cítricos) proporciona nutrientes esenciales que ayudan a las células de la piel a repararse y mantener su elasticidad.
7. Ayuda a mantener un peso saludable
A los adultos mayores les resulta más difícil controlar su peso debido a un metabolismo más lento y a la pérdida de masa muscular, pero los jugos pueden ser útiles. Un juicio Un estudio con 39 participantes mayores observó beneficios tras el consumo diario de zumo de uva (400 ml/~13,5 onzas) durante 30 días. Los resultados mostraron reducciones significativas en el peso corporal, el IMC y el perímetro de cintura, así como una mayor estabilidad y un mejor estado antioxidante.
Los científicos descubrieron que el contenido fenólico del jugo produce estos efectos gracias a su capacidad para regular el metabolismo y potenciar la oxidación de grasas. Sustituir bebidas o refrigerios menos nutritivos por un jugo rico en nutrientes proporciona al organismo micronutrientes beneficiosos con menos calorías, lo que facilita considerablemente el control del peso.
Conclusión
A medida que envejecemos, nuestro cuerpo experimenta cambios fisiológicos que pueden afectar la absorción de nutrientes, la función inmunológica y los niveles generales de energía. Los jugos pueden ser una opción práctica para aumentar la ingesta de vitaminas, minerales y antioxidantes que favorecen estas funciones clave. Los jugos recién preparados proporcionan fuentes concentradas de fitonutrientes que pueden ayudar a promover la salud cardiovascular, fortalecer el sistema inmunitario, mejorar la digestión y contribuir a una piel y articulaciones más saludables. Si bien los jugos deben complementar, y no sustituir, una dieta equilibrada rica en frutas y verduras enteras, añadir un vaso pequeño de jugo fresco a la dieta diaria puede ser una manera sencilla y eficaz de promover la vitalidad y un envejecimiento saludable desde adentro hacia afuera.