Volver atrás

¿Cuáles son los pros y los contras de envejecer en casa?

5 minutos de lectura

ryo-sanabria-hi_3

Revisado

por Dr. Ryo Sanabria

Petite elderly woman drinking coffee in her living room

¿Sabías que casi 9 de cada 10 adultos prefieren envejecer en el lugar (vivir en sus propios hogares) durante sus últimos años en lugar de mudarse a un centro de vida asistida?

¡No más clasificación de píldoras! Nuestra farmacia preclasifica y empaqueta sus pastillas

Comenzar

Si bien envejecer en casa ofrece muchos beneficios, también presenta desafíos. Es importante garantizar que todas las necesidades estén cubiertas adecuadamente para evitar problemas a largo plazo. 

En este artículo, analizaremos algunos de los pros y contras del envejecimiento en casa para las personas mayores. 

¿Qué es el envejecimiento en casa? 

Envejecer en el lugar significa quedarse en el propio hogar a medida que uno envejece, a menudo viviendo de forma independiente y recibiendo el apoyo necesario en el hogar en lugar de mudarse a un lugar o instalación diferente.

Las personas mayores suelen preferir envejecer en casa porque les brinda familiaridad, independencia y la comodidad de un espacio personal. Sin embargo, también puede suponer riesgos y generar responsabilidades adicionales para sus cuidadores.

Ventajas de envejecer en casa 

Existen varias ventajas de envejecer en casa, entre ellas: 

Vida independiente 

Envejecer en casa a menudo permite a las personas mayores tener mayor control sobre su vida y seguir con sus rutinas preferidas, como decidir cuándo dormir y despertarse, elegir sus actividades y comidas, con quién pasar tiempo y cómo vivir. Esta independencia les ayuda a disfrutar de la vida a su manera, sin que otros les dicten sus decisiones.

Por lo tanto, envejecer en casa permite a las personas mayores mantener sus hábitos sin adaptarse a nuevas rutinas y entornos.

Familiaridad 

Las personas mayores a menudo encuentran comodidad y conveniencia al vivir en sus propios hogares, ya que están familiarizados con ellos y pueden haber creado recuerdos preciados allí. La familiaridad con el espacio y el sentimiento de propiedad de los muebles, la decoración y otros elementos personalizados del hogar también pueden mejorar el estado de ánimo y evitar sentimientos de indigencia. soledad, u otras emociones negativas. 

Mantenerse conectado 

Envejecer en casa permite a las personas mayores mantener el contacto con su comunidad, incluyendo su vecindario, amigos y seres queridos. Esto es especialmente cierto para quienes aún viven en sus hogares familiares con familiares, parejas o incluso amigos cercanos y compañeros de piso. 

Confianza 

Mudarse a un nuevo entorno puede mermar la confianza y afectar gradualmente la autoestima. Envejecer en casa ayuda a preservar la confianza y permite a las personas mayores mantenerse fieles a sí mismas en un entorno familiar y cómodo. La comodidad y la familiaridad del hogar pueden ser beneficiosas, especialmente para quienes tienen limitaciones cognitivas o físicas. 

Desventajas del envejecimiento en casa 

Las desventajas de envejecer en casa pueden incluir:

Demanda de atención continua 

A medida que las personas envejecen, su salud física y mental puede comenzar a deteriorarse, lo que aumenta la demanda de atención continua. 

Los seres queridos y los familiares suelen estar ocupados con sus propios horarios agitados, lo que les dificulta cuidar a las personas mayores las 24 horas del día, los 7 días de la semana, mientras manejan sus responsabilidades personales y profesionales. 

Envejecer en casa puede representar un desafío, especialmente para quienes tienen necesidades médicas importantes, como ciclos de medicación, atención clínica, fisioterapia y otras exigencias. Incluso para las personas mayores sin afecciones médicas importantes, muchas tareas domésticas como la limpieza, el mantenimiento del hogar, las compras o la cocina pueden ser demasiado exigentes y requerir apoyo y cuidados adicionales. 

Medbox: no vuelva a ordenar los medicamentos

Inscribirse en línea

Riesgo de lesiones y problemas de salud repentinos 

Envejecer en casa conlleva el riesgo de lesiones si la vivienda no se adapta a las necesidades físicas cambiantes de las personas mayores. Esto es especialmente importante en casas de varios pisos con escaleras o en casas antiguas que requieren mayor mantenimiento, que la persona mayor podría no poder realizar. 

Además, el envejecimiento a menudo requiere un mayor nivel de atención para prevenir problemas de salud repentinos, que pueden resultar difíciles de atender para los miembros de la familia en el hogar.

Costos más altos 

Envejecer en casa a menudo requiere modificación del hogar Costos como la instalación de asientos de inodoro elevados, barras de apoyo y rampas. En casas de varios pisos, los ascensores u otros dispositivos de asistencia pueden ser bastante costosos. 

Envejecer en casa también implica gastos como reparaciones en el hogar, aumento de los impuestos prediales, contratación de ayudantes o enfermeras, e instalación o mantenimiento de electrodomésticos como calentadores de agua y aires acondicionados. Estos costos a veces pueden ser más altos que los de vivir en una residencia de vida asistida.

Costos del envejecimiento en casa 

El costo de envejecer en casa depende de las necesidades de la persona mayor. Puede haber varios costos, entre ellos: 

Servicios de atención domiciliaria 

A medida que las personas mayores envejecen y sus necesidades físicas aumentan, la gestión de las tareas domésticas se vuelve más exigente. Esto a menudo genera la necesidad de contratar ayuda para el cuidado personal, las tareas del hogar y la preparación de comidas.

Según el estado, los servicios de atención domiciliaria varían entre $21 y $50 por hora para el cuidado integral, y estos precios son más altos para quienes necesitan atención de enfermería u otros cuidados clínicos. Estos costos pueden ser ligeramente inferiores para servicios especializados, como la preparación de comidas o las tareas del hogar, para quienes no necesitan apoyo diario regular para diversas tareas, sino que solo necesitan apoyo para una o dos cosas. 

Renovaciones de viviendas  

The Importance of Bathroom Safety Rails for Seniors

Es posible que sea necesario realizar reformas en el hogar para satisfacer las necesidades de las personas mayores y mejorar la accesibilidad a medida que envejecen. Las reformas pueden incluir la instalación de asientos de inodoro elevados, barras de apoyo, salvaescaleras y pasamanos. El coste de las reformas puede ser bastante elevado, dependiendo de la magnitud de la reforma. Las reformas importantes también pueden requerir permisos, lo que puede aumentar significativamente los costes y el tiempo necesario. 

Servicios de salud 

Servicios de salud, como fisioterapia, la terapia ocupacional o la administración de medicamentos intravenosos cuando sea necesario puede costar alrededor de $100-$200 por día.

Consejos para envejecer en casa 

Analizar los riesgos y beneficios

Envejecer en casa tiene ventajas y desventajas, por lo que es esencial sopesar los riesgos y los beneficios al decidir entre quedarse en casa o mudarse a un hogar de ancianos o un centro de vida asistida.

El primer paso es evaluar si el envejecimiento en el lugar ofrece más beneficios y menos riesgos o inconvenientes o si las residencias de vida asistida brindan mayores ventajas en función de la salud, las necesidades y el estilo de vida de la persona mayor.

Crear un presupuesto y administrar las finanzas

El siguiente paso, y el más crucial, es crear un presupuesto y determinar la cantidad máxima de dinero que puedes gastar, priorizando los gastos esenciales en los que no puedes comprometerte.

Varios programas gubernamentales brindan asistencia financiera a las personas mayores, como Medicaid, que ofrece asistencia sanitaria a los mayores de 65 años, y el Seguro Social, que proporciona beneficios de jubilación a las personas mayores y sus cónyuges a partir de los 62 años.

Las personas mayores que deseen envejecer en casa pueden aprovechar estos beneficios financieros y médicos para administrar y distribuir mejor sus gastos.

Obtenga sus pastillas preclasificadas y entregadas sin coste adicional

Más información

Plan para invertir 

Si envejecer en casa ofrece más beneficios, planifique invertir en servicios de atención domiciliaria que puedan beneficiar a la persona mayor a largo plazo. Por ejemplo, puede invertir en modificaciones del hogar, sistemas de seguridad y sistemas de alerta médica, dependiendo de las necesidades del senior.

Manténgase conectado socialmente 

Ya sea que envejezca en su hogar o viva en un hogar de ancianos o en un centro de vida asistida, es importante tomar medidas para mantenerse conectado socialmente con sus seres queridos.

En la era digital actual y el ritmo de vida ajetreado, las visitas presenciales pueden ser menos frecuentes. Para evitar el aislamiento, las personas mayores pueden programar videollamadas o llamadas telefónicas regulares con familiares y amigos, así como planificar visitas presenciales una o dos veces por semana. Esto es especialmente cierto para quienes viven en residencias de ancianos o centros de vida asistida, ya que la falta de un cuidador limita las visitas familiares. 

Además de mantenerse conectado con los miembros de la familia, unirse a un centro local para personas mayores o a una organización comunitaria puede ayudar a las personas mayores a conectarse con sus compañeros, construir amistades y disfrutar de actividades sociales con otras personas de su grupo de edad.

Distribuir responsabilidades 

Envejecer en casa puede suponer una carga y un estrés considerables para los cuidadores principales de la persona mayor. Para reducir esta carga, conviene distribuir las responsabilidades entre familiares, vecinos, parientes y amigos, garantizando que nadie se sienta abrumado. 

Por ejemplo, una persona puede encargarse de preparar las comidas, otra puede ayudar con las tareas diarias como limpiar, bañar y vestir, mientras que otra persona puede encargarse de la compra y los medicamentos. Al compartir la carga de trabajo, el cuidado se vuelve más llevadero para todos los involucrados. De ser posible, incluso el cuidado a domicilio a tiempo parcial puede ser beneficioso para aliviar al cuidador, aunque sea por un corto tiempo. 

¿Cuida a un ser querido?

Comparta este recurso con
las personas que amas.

Happy Couple

¿Te gusta lo que ves?

Añade algún contenido de tu
propio de escribir una reseña.

Leer comentarios

Descubra, conecte y participe: ¡suscríbase a nuestro boletín!

es_MXSpanish