Volver atrás

5 soluciones modernas para ayudar a los mayores a envejecer en casa

4 min leer

ryo-sanabria-hi_3

Revisado

por Dr. Ryo Sanabria

Senior man leaning in his walking stick at home.

Si bien envejecer presenta desafíos únicos, también ofrece oportunidades sin precedentes. Gracias al avance de la tecnología, las personas mayores de hoy tienen acceso a soluciones que brindan mayor comodidad, seguridad e independencia. Esta guía explora tecnologías y métodos que ayudan a la comunidad de personas mayores a determinar si el "envejecimiento en casa" es una solución viable que les permita permanecer en el entorno familiar de sus hogares.

¡No más clasificación de píldoras! Nuestra farmacia preclasifica y empaqueta sus pastillas

Comenzar

Entendiendo el “envejecimiento en casa”

El término "Envejecimiento en el Hogar" se refiere a la opción de permanecer en el hogar a medida que se envejece, en lugar de trasladarse a un centro de vida asistida. Mediante servicios de apoyo y tecnología, las personas mayores pueden adaptar sus hogares actuales para mantener y mejorar su independencia.

Cinco tecnologías y soluciones para el envejecimiento en casa

1. Sistemas de alerta médica: esenciales para una asistencia rápida

Los sistemas de alerta médica se están volviendo indispensables para muchas personas mayores. Proporcionan una conexión inmediata con los servicios de emergencia o con sus cuidadores cuando es necesario, garantizando una respuesta rápida en momentos críticos.

Tipos de sistemas de alerta médica:

  • Dispositivos portátiles: Dispositivos como Medical Guardian, Life Alert y el reloj inteligente de Apple están diseñados para usarse como colgantes, pulseras o relojes. Incorporan un botón sencillo que, al presionarlo, indica que se necesita ayuda. La principal ventaja de un dispositivo portátil es que, al llevarlo puesto, estará disponible para la persona dondequiera que vaya y es una excelente opción para quienes tienen mayor riesgo de caídas u otras lesiones. Es importante revisar las baterías de estos dispositivos con regularidad, especialmente al usar relojes inteligentes u otros dispositivos con menor duración de batería.
  • Sistemas basados en el hogar: Para quienes permanecen principalmente en casa, los sistemas domiciliarios ofrecen acceso centralizado. Instalados estratégicamente en la casa, garantizan que la asistencia esté siempre a solo un botón de distancia. Un factor a considerar para los sistemas domiciliarios es que requieren que el usuario recuerde y tenga la capacidad física para acceder al sistema.

2. Recordatorios de medicamentos: cómo garantizar una gestión de la salud oportuna

A medida que envejecemos, la complejidad de las rutinas médicas puede aumentar. Olvidar una dosis o tomar medicamentos equivocados puede tener graves consecuencias. Aquí es donde la tecnología puede ofrecer ayuda.

Diferentes tipos de recordatorios de medicamentos:

  • Aplicaciones de recordatorio de medicamentos: Para aquellos familiarizados con los teléfonos inteligentes, aplicaciones como Medisafe y CareZone envían notificaciones recordando a los usuarios su cronograma de medicación.
  • Organizadores de pastillas: Tradicionales pero eficaces, los pastilleros compartimentan los medicamentos según el horario, garantizando que se tomen las pastillas correctas en el momento oportuno. Este método requiere que una persona con conocimientos pueda organizar los medicamentos regularmente según sea necesario.
  • Dispensadores de pastillas inteligentes: Versiones avanzadas de pastilleros: estos dispensan la medicación exacta necesaria con solo pulsar un botón. Dispositivos como MedReady, MedMinder y Hero también ofrecen alertas auditivas o visuales para las dosis. Estos dispositivos requieren el soporte técnico de una persona que pueda ayudar a organizar el dispensador con regularidad.
  • MedBox: Una excelente alternativa para clasificar las pastillas y simplificar su rutina de medicación son farmacias como MedBox, que pueden entregar sus medicamentos en sobres preclasificados. Estos vienen en sobres con fecha y hora, claramente etiquetados, y su única responsabilidad es abrir el sobre y tomar las pastillas a la hora correcta. Lo mejor de todo es que el servicio de MedBox es gratuito y solo paga sus copagos actuales. Para más información sobre este servicio, visite página de inicio En el sitio web de MedBox. En combinación con una app de recordatorio de medicamentos, MedBox puede ser una de las opciones más sencillas y fiables (más información sobre apps de recordatorio de medicamentos). aquí).

3. Mejoras de seguridad en el hogar: creación de un entorno de vida seguro

grab-bars

La seguridad física es primordial. Cataratas Son una preocupación común y, con la edad, las consecuencias de una caída pueden ser graves. Las soluciones tecnológicas pueden ayudar a prevenir estos incidentes y ofrecer una respuesta rápida cuando ocurren.

Tipos de mejoras de seguridad:

  • Sensores de detección de caídas: Estos sensores pueden detectar automáticamente una caída y alertar a los servicios de emergencia o a los cuidadores. Si bien son excelentes, su costo puede resultar prohibitivo para algunas personas.
  • Modificaciones en el hogar: Desde suelos antideslizantes hasta barras de apoyo estratégicamente ubicadas, pequeñas modificaciones pueden mejorar considerablemente la seguridad del hogar y pueden realizarse con costes mínimos o mediante reformas. Para quienes necesiten mejoras más completas, los ascensores y salvaescaleras, o la integración de sistemas de seguridad con cámaras e iluminación activada por movimiento, también mejoran la seguridad general.

MedBox: No vuelva a ordenar los medicamentos

Más información

4. Servicios de Telesalud: Consultas Médicas desde Casa

La era moderna traslada el consultorio médico a la sala de estar. Servicios de telesalud Permiten a las personas mayores consultar con profesionales médicos mediante llamadas telefónicas, videollamadas o mensajería segura. Esto no solo elimina la necesidad de visitas físicas frecuentes, sino que también garantiza una intervención médica oportuna. Un beneficio clave de la telesalud es la monitorización remota de la salud. Los dispositivos, incluidos muchos wearables, ahora pueden monitorizar regularmente parámetros vitales como la glucemia, la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Estos datos se envían en tiempo real a los profesionales sanitarios para su análisis y retroalimentación inmediatos. Si bien estos datos pueden ser útiles para la monitorización regular de los signos vitales, es importante comprender que la mayoría de los dispositivos domésticos no miden los parámetros vitales con la misma precisión que los que se realizan con profesionales de la salud, por lo que las visitas regulares al médico siguen siendo necesarias.

5. Ayudas para la movilidad: mejora del movimiento y la estabilidad

Para muchos, la edad puede traer desafíos relacionados con la movilidad. Los avances tecnológicos y de diseño en ayudas para la movilidad Proporcionar soluciones adaptadas a las necesidades individuales.

Tipos de ayudas para la movilidad:

  • Sillas de ruedas automatizadas y scooters de movilidad: Para aquellos que requieren asistencia integral de movilidad.
  • Andadores, bastones y muletas: Para personas que buscan estabilidad y apoyo al caminar.

En conclusión, a medida que avanzamos hacia la madurez, adoptar estas soluciones y tecnologías puede mejorar significativamente nuestra calidad de vida. Actúan como herramientas que nos permiten mantener nuestra preciada independencia, garantizando que sigamos prosperando en la comodidad y familiaridad de nuestros hogares.

¿Cuida a un ser querido?

Comparta este recurso con
las personas que amas.

Happy Couple

¿Te gusta lo que ves?

Añade algún contenido de tu
propio de escribir una reseña.

Leer comentarios

Descubra, conecte y participe: ¡suscríbase a nuestro boletín!

es_MXSpanish